En España e Hispanoamérica es costumbre realizar en esta fecha bromas de toda índole. Los medios de comunicación hacen bromas o tergiversan su contenido de tal modo que la información parezca real. Se trata de una libertad que se dan los agentes mediáticos para dar rienda suelta a su sentido del humor, oportunidad que solamente tienen una vez al año. Es tradición que los periódicos publiquen páginas enteras de noticias cómicas, con la advertencia de que es día de los inocentes, que van desde las que son una obvia mofa a cualquier suceso reciente, hasta las que parecen serias y engañan al lector desprevenido. El día de los inocentes se vive en todo el mundo hispanohablante.
Durante este día, es típico colocar un monigote o muñeco de papel en la espalda de alguien, sin que se de cuenta y decirle: ¡Inocente!
Hay otros ejemplos de bromas para gastar en el Día de los Inocentes:
- Cambio de azúcar por sal.
- Cambiar las horas del reloj.
- El truco de la moneda.
- Bromas telefónicas.
- …
Lo importante es que no se trate de bromas pesadas y que consigamos divertirnos todos, tanto el que hace la broma como el que la recibe.
Como os podéis imaginar, la noticia de que cerrábamos nuestro blog fue nuestra inocentada. ¡Inocentes!

Jajajaja, y yo piqué la primera!!
Bueno, pues me alegro muchísimo de que sea inocentada y que sigáis haciéndolo tan bien!!
Un beso a Martín 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
No fuiste la única, Mirian… ¡jiji!
Se trataba de una pequeña broma para celebrar el “día de los inocentes” y sí, de momento, continuaremos con el blog.
Muchas gracias, le damos el beso a Martín de tu parte.
Me gustaMe gusta
Pues a mí los ojos se me fueron agrandando, no daba crédito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Solo era una pequeña broma que se nos ocurrió para celebrar el día de los inocentes.
Me gustaMe gusta
Jajaja…pues yo también piqué,me alegro que fuera una broma.
¡Hasta pronto!
Me gustaLe gusta a 1 persona