Nosotros

¡NOS COMEMOS LAS UVAS!

Hoy es 31 de diciembre, Nochevieja, último día del año de este “raro” 2020. 

Igual que sucedió para Nochebuena, no nos podremos juntar con nuestros amigos y familiares para despedir el año, pero seguro que estamos todos “juntos” delante de la televisión a las 00:00 horas de la noche para comernos las 12 “uvas de la suerte”.

¿Y por qué nos comemos las uvas en España y Latinoamérica? Existen dos creencias acerca del origen de esta tradición. 

La primera de ellas es que en el año 1909 se produjo en Alicante un excedente en la cosecha de uva blanca tan grande que para no tener que tirarlas se les ocurrió crear una innovadora campaña publicitaria en las que relacionaban las uvas con la buena suerte.

La otra creencia es un poco anterior, de alrededor de 1880, y se trataba de comer uvas en la calle representando una crítica hacia la burguesía madrileña, que había traído la moda de los ricos parisinos de celebrar fiestas privadas con champán y comiendo uvas.

Sea como sea, ahora se trata de una tradición que se sigue realizando Nochevieja tras Nochevieja. 

Así que, esta noche, para despedir el 2020 nos comeremos las 12 uvas de la “buena suerte”.

¡BUENA SUERTE PARA ESTE 2021 QUE ENTRA!

Las uvas de la suerte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s