Ocio y tiempo libre

HACEMOS EMPANADILLAS

Alguna vez ya hemos hablado de lo que disfruta Martín en la cocina, tanto en la suya de juguete, como en la cocina “de verdad”.

Los fines de semana, más tranquilos, aprovechamos a cocinar algo que él pueda participar.

Este fin de semana pasado hicimos empanadillas, ¡que le encantan!

En la cocina, con niños, hay que tenerlo todo perfectamente controlado; elegir la receta, reunir los ingredientes y todo el material necesario; es fundamental para preparar cualquier plato.

¡Ahora ya podemos empezar!

Hicimos unas empanadillas sencillas de huevo duro, atún, olivas verdes y pimiento rojo.

Martín ayudó en todo el proceso:

  • Troceamos los ingredientes y luego los mezclamos en un plato.
  • Extendimos las empanadillas en una bandeja y las rellenamos. 
  • Cerramos las empanadillas ayudándonos de un tenedor.
  • Las untamos con huevo, con ayuda de un pincel (es lo que más le gustó).
  • Y por último, las horneamos.

Para los niños, cocinar también es jugar, aprender, y una forma de cambiar la concepción acerca de los alimentos y de la comida.

Los niños aprenden importantes valores necesarios para su desarrollo psicológico como la responsabilidad y el valor de colaborar en las tareas domésticas.

Además van a ir aprendiendo cuáles son las propiedades de los alimentos, y la importancia de llevar una dieta equilibrada.

Es importante concienciar a los niños en la necesidad de alimentarse bien, así como en saber aprovechar la comida y no desperdiciarla.

Otro beneficio de cocinar con niños es todo lo que podemos aprender sobre los alimentos; conocer sus distintos olores, sabores, texturas… así como sus diferentes maneras de combinar, de cocer, de freír y asar. La cocina abre a los niños un sinfín de ideas, de posibilidades y oportunidades.

Seguiremos preparando recetas sanas y creativas.

Martín pintando las empanadillas.

4 comentarios en “HACEMOS EMPANADILLAS”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s