Excursiones

PASEO DESDE BARBENUTA A ESPIERRE

Hacía días que queríamos volver a estos pueblos situados tan cerca de Yésero, y que ya visitamos el verano pasado. Aprovechando que en Semana Santa estuvimos en Yésero, visitamos Barbenuta y Espierre, dos pueblos que se encuentran a los pies del pico Erata, y pertenecen al municipio de Biescas. 

Este día, aparcamos en la plaza de Barbenuta, una preciosa plaza en la que destaca un pozo situado en el centro, a la sombra de un enorme cerezo. 

Desde hace unos años es un pueblo aún más conocido porque aquí se encuentran las Bodegas Bal Minuta, bodegas que producen un vino que se caracteriza por tener los viñedos más altos de la Península Ibérica. 

Iniciamos el paseo hasta Espierre por la carretera, rodeados de viñas y colmenas, con unas bonitas vistas del pico Erata. Escasos 400 metros separan ambos pueblos, así que pronto se llega al precioso pueblo de Espierre, que recibe al visitante con la Iglesia de San Esteban.

Se trata de una de las joyas de la Ruta de las Iglesias del Serrablo, de estilo románico tardío.

Paseando por las calles de Espierre se encuentra un pueblo que ha sido restaurado en las últimas décadas, ya que, en algún momento, llegó a estar prácticamente despoblado. Se observa elementos de la arquitectura popular: chimeneas, portadas, ventanas, escudos de armas o bordas. Además se puede ir descubriendo una serie de piedras pintadas con diferentes motivos; se encuentran apoyadas en ventanas, bancos de piedra, puertas…

A escasa distancia del pueblo, se llega por una bonita senda, hasta la Iglesia de Santa María de Pallariecho. Se encuentra prácticamente en ruinas, pero se trata de uno de los templos más antiguos del Serrablo. Aunque perdió su techumbre, cabe destacar el suelo realizado a base de cantos rodados.

Desde aquí el paisaje es impresionante. A los pies de la Iglesia hay una enorme explanada donde jugamos con Martín rodeados de montañas de pinos.

Volvimos por el mismo camino a Barbenuta y aprovechando que, dado que en Semana Santa tenían abierta la preciosa “Era de las Viñas”, pudimos tomar un vino delicioso acompañado de unas patatas fritas ecológicas hechas en Orós Bajo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s