Hace unos días fuimos por el bonito valle del Basa hasta el fondo del valle donde se encuentra el pequeño pueblo de Orús.
La población de Orús pertenece al municipio de Yebra de Basa, en el valle del río Basa.
El pueblo lo forman varias casas, tres de ellas habitadas, y una preciosa iglesia. Una de las casas habitadas se dedica al turismo rural. A pocos pasos se encuentra el río Basa, que en esta época del año baja bastante caudaloso.
A la entrada al pueblo hay un desvío que conduce al pueblo de Espín, pueblo deshabilitado parcialmente. Son tres kilómetros que discurren por pista.
El resto del valle lo forman: Yebra de Basa, Allué, Sobás, Fanlillo y San Julián de Basa.
La Iglesia dedicada a San Juan Bautista es de estilo románico (pleno o jaqués), de principios del siglo XII. El templo fue declarado Bien de Interés Cultural en 1981.
Es, junto con Orna de Gállego, otro ejemplar de la escuela del románico jacetano en el Serrablo.
La portada situada en la fachada sur, se protege por un porche o atrio de construcción posterior. Esta se articula en un doble arco de medio punto apoyado en impostas que descansan en pilares formando parte del muro.
El interior del ábside fue decorado con pinturas en el siglo XIV con temas alusivos a la vida del titular del templo. Estas pinturas hoy se encuentran en el Museo Diocesano de Jaca y las paredes del templo permanecen vacías.
Orús es lugar ideal para perderse, lleno de paz y tranquilidad.
