Hoy, día 24 de junio, se celebra la festividad de San Juan y, la noche del día 23 al 24 es una de las más mágicas del año en muchos territorios. La noche de San Juan es una mezcla de celebración pagana y religiosa, en la que todo se convierte en sanador.
Antiguamente coincidía con el solsticio de verano, ya que se usaba el calendario Juliano. Además, siempre se ha dicho que esta noche era la más corta del año, aunque esto es erróneo, dato que explicamos en una entrada anterior; la noche más corta del año es la del día 21 de junio, que es cuando realmente sucede el solsticio de verano.
La tradición para la noche de San Juan varía de unos lugares a otros. En zonas de costa es dónde más se celebra con hogueras en la playa y fuegos artificiales, aunque este año se han vuelto a limitar estos actos para evitar aglomeraciones.
En la zona donde vivimos, la tradición es celebrar la noche alrededor de una hoguera y bañarse o mojarse cuando empieza a amanecer, lo que se conoce como sanjuanarse, ya que se creía que el agua en ese momento estaba bendecida y prevenía los males.
Este año tampoco ha acompañado el tiempo demasiado, ya que el termómetro de ayer noche marcó una temperatura que poco tenía que ver con la que recordamos en otros años.
Seguro que el año que viene se posicionan todos los astros para que se pueda volver a celebrar esta noche mágica, la noche de San Juan.
