Literatura

LOS BESOS DEL LOBO FEROZ

Hoy queremos hablar de un cuento que a Martín le hace reír mucho siempre que lo contamos. 

Es un cuento muy divertido y, a la vez, tremendamente entrañable.

Algo tienen los cuentos de lobos que los niños los adoran.

Los Besos del Lobo Feroz es un cuento-marioneta de dedo, de tapas y hojas de cartón y esquinas redondeadas. 

Todas las hojas tienen un agujero central por donde el lobo saca su cabecita.

Está escrito por Jean Leroy e ilustrado por Laurent Simon. Pertenece a la editorial Edelvives.

Nuestro personaje es un lobo muy protestón, al que no le gusta nada madrugar, ni lavarse, ni hacer fuego… pero sí le encanta dar y recibir besitos. 

No nos podemos olvidar de que es un lobo y le gusta asustar a los niños, pero un día se llevó un tremendo escarmiento al recibir varios castañazos de un grupo de niños que recogían castañas en el bosque.

Los cuentos clásicos proceden de una larga tradición oral en los pueblos y por parte de los campesinos durante siglos, cuyo único modo de subsistencia era la agricultura y la ganadería, así el lobo empezó a tomar cierto protagonismo en los cuentos, ya que en aquella época los pueblos estaban rodeados de bosques de los que había que mantenerse alejado, ya que habitaban en ellos numerosos lobos. Esos lobos, de vez en cuando mataban a algún animal del rebaño, con lo que los pastores, a través de estas fábulas,  inculcaban el miedo a ellos.

En la actualidad, el lobo empieza a tomar otros papeles, y ya hay cuentos que le dan la vuelta a la historia y la enfocan desde el punto de vista del lobo, donde el lobo se pone en huelga de maldad e incluso es el bueno de la historia, como por ejemplo:

  • La ovejita que vino a cenar.
  • ¡Ya está aquí el lobo!
  • ¡Qué llega el lobo!
  • El buen lobito.
  • El lobo Lolo.
  • ¡Hay un lobo!

De esta misma colección: 

  • El Lobo Feroz está enfermo.
  • ¿A quién teme el Lobo Feroz?

Recomendado para niños de 0-3 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s