Subir a la ermita de Santa Elena es una de las excursiones que más nos ha gustado hacer, desde que Martín nació.
Se trata de una excursión muy sencilla y apta para todo la familia y con una grata recompensa final.
Este verano volvimos a Santa Elena aprovechando que varios sábados durante el verano, se puede visitar el interior.
La ermita se encuentra entre Biescas y el Valle de Tena, lo que se denomina congosto de Santa Elena. Este ha sido excavado durante siglos por el río Gállego y en este paraje se ubica un conjunto espectacular con la ermita, la cascada, el dolmen y el fuerte defensivo.
Santa Elena fue la madre del emperador romano Constantino y según la tradición (sin ninguna base histórica) en plena huida de los infieles, se refugió en la cueva donde posteriormente se edificó esta iglesia, quedando oculta por una tela de araña.
Del lugar del escondite de Santa Elena brotó una fuente llamada la Gloriosa, a la que se le atribuyen propiedades curativas milagrosas.
Las formas actuales de la iglesia, inicialmente gótica, responden a remodelaciones de los siglos XVII y XVIII. La cabecera pentagonal tiene en uno de sus lados una puerta por donde se accede a la cueva donde se ocultó la santa.
El retablo, en estilo barroco y presidido por la imagen de la santa está fechado en 1693.
Esta ermita acoge a las romerías de distintos pueblos del valle Tena y valle de Biescas haciendo de nexo de unión entre estos dos territorios.
(Información recopilada por RedAragón)
Nosotros subimos andando desde el parking, dónde de ubica el dolmen.
Inmediatamente se toma una senda, a mano derecha, que en unos metros desemboca en una pista ancha de tierra.
Aproximadamente, en un kilómetro, se llega a la explanada donde se encuentra la ermita. A mano izquierda se encuentran unas escaleras que nos llevan a un rincón mágico. Una pequeña cueva por la que cae una cascada, la Cascada de Santa Elena. Al bajar hay que tener cuidado, ya que los escalones de piedra pueden estar resbaladizos por la humedad del agua.
“Un lugar privilegiado, donde se respira paz”
