Ocio y tiempo libre

CAIXAFORUM ZARAGOZA

Este último puente, estuvimos haciendo turismo en Zaragoza y aprovechamos a visitar CaixaForum Zaragoza.

CaixaForum es un centro cultural gestionado por la Fundación “La Caixa”. Está pensado para todos los públicos, con exposiciones principalmente temporales y ofrece una amplia oferta cultural, artística y educativa.

Visitamos las tres exposiciones que se encuentran actualmente:

  • El Sueño Americano. Del Pop a la Actualidad.

Esta exposición recoge grandes obras de grandes artistas norteamericanos, como Lichtenstein, Rauschenberg, Ruscha, Judd, Johns, Close, Bourgeois, Warhol y De Kooning. “El sueño americano. Del pop a la actualidad” ofrece una visión general del desarrollo del arte gráfico en Estados Unidos desde 1960 hasta nuestros días, en la que se dedica especial atención a las figuras clave de su historia. La muestra, con obras provenientes mayoritariamente de la colección del British Museum, incluye piezas de todas las tendencias artísticas que han tenido lugar a lo largo de estos años y hace hincapié en cómo los artistas se animaron a crear obra gráfica de una ambición, escala y osadía sin precedentes.

  • Faraón, Rey de Egipto.

A través de una colección de objetos procedentes del British Museum, esta exposición explora los ideales, el simbolismo y la ideología de estos faraones, así como las realidades de la vida en el valle del Nilo.

Cerca de ciento treinta piezas forman parte de esta exposición, entre las que destacan distintos trabajos de orfebrería, bustos imponentes y preciosos relieves de templos que acercan al visitante a la vida real y de poder del antiguo Egipto. 

  • Filmando a Goya, una Mirada de Saura.

La muestra gira en torno al cortometraje inédito que Saura ha filmado sobre los acontecimientos que ocurrieron en Los Fusilamientos del 3 de mayo, una de las pinturas más icónicas de Goya. Se trata de un corto rodado recientemente en el que los personajes del cuadro de Goya toman vida.

Son exposiciones muy diferentes y con un gran valor artístico. 

Tanto las exposiciones como el propio centro merece mucho la pena visitarlos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s