Ocio y tiempo libre

BUSCANDO FÓSILES EN JÁNOVAS

En nuestra visita a Jánovas, como ya comentamos, aparcamos el coche antes de cruzar el río, justo en el desvío que lleva hacia el puente colgante. 

Probablemente, si uno no se fija bien, puede pasar desapercibido un camino que sale exactamente desde ahí, en dirección totalmente contraria al puente colgante, y que lleva a una zona de rocas, donde se encuentran fósiles.

Aquí se encuentra un panel informativo del Geoparque Sobrarbe-Pirineos, en el que se explica el origen de los fósiles que se encuentran en la zona.

Muchas de las rocas que aparecen en el entorno de Jánovas, contienen numerosos fósiles de pequeño tamaño y forma, de disco denominados nummulites.

Aunque pueden alcanzar los 6 cm. de diámetro, los nummulites no son animales, sino protistas: seres vivos formados por una única célula capaz de segregar un esqueleto de calcita (CO3Ca), con forma de lenteja y numerosas cavidades internas conectadas entre sí. Cuando el organismo está vivo, una parte de la célula ocupa estas cavidades y otra parte rodea externamente la concha, a la vez que emite unas prolongaciones a modo de hilillos finos y largos, con los que se mueve y atrapa algo de comida.

Fue una experiencia muy divertida ir descubriendo las rocas con los fósiles.

2 comentarios en “BUSCANDO FÓSILES EN JÁNOVAS”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s