Al igual que hicimos en Nochebuena, vamos a comentar algún plan que hemos visto en internet, que nos ha parecido interesante, para disfrutar esta noche tan especial con niños:
DECORACIÓN
Para decorar en Nochevieja se pueden utilizar guirnaldas temáticas, espirales, globos, decorados para puertas… todo con carteles de “Feliz Año Nuevo” o “Happy New Year”.
TRADICIONES
-La ropa interior roja, en su caso con dibujitos navideños, también puede ser una propuesta para los niños; les divertirá saber que se trata de un símbolo de buena suerte.
-Comer las doce uvas; durante la tarde se pueden preparar con ellos las “uvas de la suerte”, y a los niños les encantará colaborar.
Debemos tener en cuenta que lo ideal es que los niños, en especial los más pequeños, coman las uvas antes que los mayores por si no aguantan despiertos. Podemos preparar su gran momento tocando las doce campanadas con una cacerola y un cucharón.
(La uva se considera un alimento peligroso en edades tempranas, por lo que se aconseja partirlas; también se pueden pelar y quitarles las pepitas).
-Podemos preparar unos deseos para el nuevo año. Si los niños saben escribir, lo pueden hacer ellos mismos. Será interesante guardarlos en un bote durante todo el año y leerlos en la Nochevieja del siguiente año.
COTILLÓN
Algo que no debe faltar en Nochevieja es el cotillón, tanto para los adultos como para los niños. Los matasuegras, los sombreros, los antifaces, el confeti, gafas, narices… seguro que entusiasman a los niños.
BRINDAR CON COPAS
Seguro que a los niños les encanta brindar como los mayores en unas copas de champán, sustituyendo este, por agua.
Y… sobre todo, desear a todo el mundo ¡FELIZ AÑO!
