Actualidad

LOS HUEVOS DE PASCUA

Hoy, Domingo de Pascua, muchos niños estarán recibiendo de sus padrinos o madrinas, huevos de chocolate o Monas de Pascua, para endulzarse después de comer.

¿Pero, se sabe el por qué existe esta tradición?

Regalar huevos de chocolate en Domingo de Pascua no es solo una tradición consumista, como algunos piensan. 

Su origen tiene una larga tradición que se ha vivido durante la Cuaresma a lo largo de generaciones, desde hace muchísimos siglos.

La tradición empezó debido a que los cristianos católicos que seguían la abstinencia de la Cuaresma, no podían comer, entre otras cosas, huevos ni productos lácteos. Los seguidores de esta tradición guardaban los huevos, y para mantenerlos frescos, los bañaban con una fina capa de cera líquida, que posteriormente decoraban para regalar.

Con el tiempo, la Iglesia Católica fue cambiando las tradiciones, y hoy solamente recomienda la abstinencia de carne los viernes de la Cuaresma.

Sin embargo, la tradición de regalar huevos el domingo de Pascua siguió y de hecho continúa en muchos países del mundo. La única diferencia es que antes se pintaban y decoraban, los huevos de gallina y de pavo para regalar en pequeñas cestas, y ahora por el contrario se suelen regalar huevos de chocolate o las sofisticadas Monas de Pascua, que les gustan tanto a los niños.

Además, en muchas culturas, los huevos representan ‘vida’ y ‘fertilidad’. Si hablamos de los huevos como símbolo cristiano, estos huevos tienen el sentido de una ‘vida nueva’, tal como significa la palabra Pascua.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s