Un buen plan, que hicimos en Semana Santa, fue visitar el Acuario de Zaragoza, uno de los acuarios de agua dulce más grandes de Europa y del mundo. Se encuentra situado en uno de los tres pabellones temáticos de la Expo 2008, y cuenta con especies de los ríos más importantes de cada continente.
Su tanque central simboliza al Gran Río Mundo, que representa al pasado, y alberga una mezcla de especies fluviales con 9 metros de profundidad, más de 45 metros de longitud, entre 8 y 9 metros de ancho y casi 2 millones de litros de agua.
En este acuario se pueden descubrir más de 5000 ejemplares de la fauna fluvial característica de los ríos Nilo, Mekong, Amazonas, Murray-Darling y el Ebro. Peces, galápagos, reptiles, ranas, siluros, tiburones, cocodrilos, nutrias, titis…
El exterior del edificio está inspirado en los paisajes asociados a los ríos y al agua; su estructura representa el hielo, la piedra, la tierra y la arcilla.
En las fachadas del edificio Aquarium, de Zaragoza se simulan cascadas cayendo por los acantilados que forman sus paredes.
Durante la Expo 2008, el edificio acogió la exposición Paisajes del agua, siendo la única que queda en activo tras la clausura de la muestra.
En el acuario también se realizan bautizos de buceo, snorkel e inmersiones guiadas en el tanque central; además, ofertan colonias infantiles durante el periodo vacacional de verano.
Horario del recinto
- Miércoles y Jueves, de 11:00 a 14:30 y de 15:30 a 19:00.
- Viernes, sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:30 y de 15:30 a 20:00.
- Lunes y martes cerrado.
¡Un plan perfecto en Zaragoza, para pequeños y mayores!
