Mañana, sábado 28 de mayo, se entrega en Jaca las distinciones que entrega la Asociación Sancho Ramírez a Belén Luque Herrán y a la Asociación Amigos de Serrablo, por su 50 aniversario.
El acto será a las 12,00 horas en el Auditorio del Palacio de Congresos de Jaca, ya que por las condiciones sanitarias no se pudo hacer en el pasado mes de enero, y la entrada será libre hasta completar el aforo del Palacio.
Belén Luque, directora del Museo Diocesano de Arte Románico de Jaca, recibirá la Bara Jaquesa en reconocimiento a su labor por la protección y la preservación del patrimonio. La trayectoria de Belén Luque, que comenzó a desarrollarse en La Jacetania en 2005, ya le hizo merecedora de la Medalla al Mérito Civil -que le fue entregada por el Rey Felipe VI en 2019- y el Bordón de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca, en 2018.
Amigos de Serrablo, como todos sabemos, es una asociación que nació en los años 70 del pasado siglo para tratar de reconstruir una serie de pequeñas Iglesias rurales medievales que se conocen como Iglesias de Serrablo.
El reconocimiento lleva el nombre de Bara Jaquesa. ¿Pero sabemos qué es la Bara Jaquesa?
En la puerta lateral de la catedral de Jaca se encuentra tallado el patrón de una unidad de medida denominada Bara Jaquesa (medida de la época medieval equivalente a 77 cm). Esta unidad se utilizaba durante la Edad Media en el mercado ubicado en la Plaza de la Catedral para medir longitudes, y dicha unidad métrica fue usada en todo el reino de Aragón. Todos sus habitantes tenían la oportunidad de ver la medida exacta por la cual se regia el reino y que no hubiese diferentes medidas. De esta forma, se estandarizaron así las medidas de todo el ente político propio, que era el reino de Aragón.
La elección de estos pórticos para marcar las varas no es accidental. Realmente era el mejor lugar, pues solía coincidir con la zona más comercial del momento (la plaza del mercado). Así, tanto comerciantes como consumidores podían comprobar las medidas de las telas, cuerdas y demás utensilios que adquirían o vendían.
Enhorabuena a Belén Luque y a la Asociación Amigos de Serrablo.
