Actualidad

RECONOCIMIENTO A DON RAFAEL SÁNCHEZ VENTURA

Este sábado, día 9 de julio, coincidiendo con las fiestas del Barrio Santiago, se va a hacer un reconocimiento a don Rafael Sánchez Ventura, al cumplirse 100 años desde que un estudio hecho por él mismo, sacara del olvido las preciosas Iglesias de Serrablo.

Al cumplirse 100 años del redescubrimiento, la Asociación Amigos de Serrablo y la Asociación de Vecinos del Barrio Santiago, se unieron para impulsar este reconocimiento, y por ello enviaron una solicitud al Ayuntamiento de Sabiñánigo con la petición.

El pleno del Ayuntamiento aprobó en abril, por unanimidad, poner el nombre de Rafael Sánchez Ventura a una zona ajardinada junto al hotel de La Pardina, de Sabiñánigo.

Se han realizado mejoras en el acceso a la zona, y se va a colocar una placa conmemorativa.

Se ha elegido esta zona, porque don Rafael, profesor de la Universidad de Zaragoza, veraneaba en Sabiñánigo con su familia, que curiosamente eran los dueños de los terrenos donde ahora va a estar el jardín que va a llevar su nombre.

¡Cuánto tenemos que agradecer a Rafael Sánchez Ventura que en el año 1922 se maravillara de la Iglesia de San Pedro de Lárrede y a partir de ese momento se dedicara a buscar más iglesias por la zona como ésta. 

Este trabajo lo realizó con Iñiguez Almech, y lo plasmaron en 1933 en un estudio detallado publicado por el “Anuario Español de Arte y Arqueología”, y gracias a sus frutos se consiguió restaurar la Iglesia de Lárrede y se declaró Monumento Nacional.

Posteriormente, la Asociación Amigos de Serrablo fue rehabilitando el resto de las Iglesias que conforman ahora un magnífico y único conjunto de iglesias en el mundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s