Actualidad

LAS TETICAS DE SANTA ÁGUEDA

Cada 5 de febrero se celebra la festividad de Santa Águeda que, según cuenta la tradición cristiana, fue una virgen y mártir del siglo III. Se le considera protectora de las mujeres, así como de las enfermedades y problemas propios, como los partos difíciles, los problemas de la lactancia o el cáncer de mama. 

También es la patrona de las enfermeras.

Según cuenta la tradición oral, alrededor del 230 d.C., en Catania, Sicilia, hubo una joven llamada Ágata de Catania (Águeda en español), que se atrevió a rechazar en varias ocasionesa Quintianus, procónsul de Sicilia, para mantenerse pura y virgen por amor a Jesucristo.

Quintianus, enfurecido, ordenó que la sometieran al tormento.

Fue llevada al calabozo, donde a media noche se le apareció San Pedro que le curó milagrosamente.

En el año 252, según cuentan, hizo erupción el volcán Etna y los habitantes de Catania, temerosos de desaparecer del mapa como Pompeya, pidieron la intervención de Águeda, logrando detener la lava a las puertas de la ciudad. De este modo acababa de nacer una santa y desde entonces es la patrona de Catania y de toda Sicilia.

En la actualidad, muchas mujeres lo festejan reuniéndose, mientras toman un café con un dulce o cenan algún menú especial.

Además, se elaboran pasteles típicos para el día de Santa Águeda que se conocen como las Reliquias de Santa Águeda o Tetas de Santa Águeda.

Seguro que en muchas casas hoy se ha degustado este postre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s