Hoy queremos hablar de un libro que ya leímos hace un tiempo, pero que siempre lo tenemos a mano, “El Cerebro del Niño explicado a los Padres”, escrito por Álvaro Bilbao, neuropsicólogo, conferenciante, formador y escritor.
Este libro ayuda a “conocer las estrategias clave para hacer que tu hijo aproveche sus propias capacidades de forma equilibrada y, además disfrute al conseguirlo. El objetivo es, en definitiva, que lo conozcas un poco mejor y le ayudes a convertirse en una persona mental y emocionalmente sana”.
Este libro pretende ayudar en la difícil tarea de educar tanto a padres como a educadores. Aunque, sin duda, comenta Álvaro, es responsabilidad de los padres la tarea de educar, “debemos apoyar al niño en su desarrollo cerebral, para que algún día ese cerebro le permita ser autónomo, conseguir sus metas y sentirse bien consigo mismo”.
Nos da muchos consejos sobre: alimentación, hora de dormir, rabietas, emociones, alternativas a los castigos, recompensas, miedos, apego… y un sinfín de estrategias que nos pueden ayudar en la resolución de conflictos.
La lectura va acompañada de casos prácticos de su propia experiencia. Además es un libro redactado de una forma sencilla y amena, que engancha desde la primera página.
Lo recomendamos, sin duda, a padres de niños de 0-6 años y maestros de educación infantil.
A Álvaro lo seguimos desde hace bastante tiempo y, hemos leído algún libro más suyo. También hemos hecho uno de sus cursos online sobre “Educación en Positivo”. Aunque la experiencia más gratificante con Álvaro Bilbao fue escucharlo en directo en una conferencia sobre “Educar en Positivo” que impartió en Pamplona en febrero de 2020.
En otra entrada hablaremos sobre esta charla; mientras, os invitamos a leer el libro.

Es un libro genial. Muy claro y con un lenguaje muy sencillo, un libro que engancha.
Me gustaMe gusta
Para nosotros nos parece una lectura importante para todos los padres y educadores.
Me gustaMe gusta
Siiii… Merece la pena leerlo… Yo lo tengo y lo he releido…… Varias veces
Me gustaMe gusta
Un libro especial y que te hace pensar mucho sobre cómo educas…
Me gustaMe gusta