Desde hace unos años, la palabra psicomotricidad ha pasado a ocupar un lugar importante en el ámbito educativo. Y esto es así porque la psicomotricidad es la materia que ayuda a los niños a controlar sus movimientos corporales.
El término psicomotricidad hace referencia, por un lado, a la parte de la psicología y, por otro lado, a la motricidad del niño. En la psicología incluimos conceptos como la autoestima, el autoconocimiento, las emociones y la personalidad. Cuando hablamos sobre motricidad, hacemos referencia a la toma de consciencia de nuestro cuerpo, la manipulación de objetos, el equilibrio o el contacto.
Por todo ello es una disciplina fundamental en la educación infantil, que además cuenta con un factor importante, que es el aspecto lúdico, que ayuda a fortalecer destrezas y habilidades mientras disfrutan. Sin duda es el momento más esperado en las escuelas, por los alumnos de 0 a 6 años, por el placer que les produce expresar sus movimientos y sentimientos de manera libre y espontánea.
Martín todos los martes tiene una sesión de psicomotricidad, en la escuela infantil, en el aula del “León Melenas”, y disfruta mucho con ella. Experimentar con pañuelos, saltar en colchonetas, realizar circuitos, jugar con pelotas, bailar libremente,… va generando aprendizajes que serán la base de su futuro desarrollo.
