Escuela infantil, Literatura

¡QUÉ LLEGA EL LOBO!

Teníamos muchas ganas de hablar de este cuento, que forma parte de la biblioteca de Martín desde casi antes de nacer. Es un cuento que ¡nos encanta! También es uno de los favoritos de la escuela infantil que, cada vez que lo contamos, gusta más y más.

Está escrito e ilustrado por Émile Jadoul, de la editorial EDELVIVES y pertenece a la colección “Luciérnaga”, de los cuales también tenemos “Las diez gallinas” y “Un elefante se balanceaba”.

Tiene un formato resistente, con tapas y hojas duras y muy apto para niños de 0-3 años. Las ilustraciones son sencillas pero muy representativas. Está escrito en letra mayúscula y, utiliza la repetición como recurso que tanto llama la atención en estos “primeros lectores”.

La historia gira en torno a la preparación de una fiesta de cumpleaños para alguien muy especial, el amigo lobo. Van llegando, poco a poco, los diferentes amigos (Conejo, Cerdito, Osito) a casa de Ciervo a prepararlo todo y, por fin llega el lobo, que se encuentra con una gran fiesta en su honor.

Se trabajan muchos valores, como por ejemplo, romper con el estigma que siempre se le atribuye al personaje del lobo en los cuentos clásicos: “Caperucita Roja”, “Los Tres Cerditos”… el lobo siempre es el personaje malvado, que engaña, amenaza, ataca… y falto de sensibilidad y cariño hacia el resto.

Otro valor destacable es la amistad que se profesan, cada vez que llega un amigo a la casa, se dan la mano.

No pasamos por alto el gran valor del trabajo cooperativo, entre todos preparan la fiesta para que sea todo un éxito.

Algo que nos parece importantísimo y, que hay que trabajarlo mucho en estas edades, es saber controlar la espera, las ganas, la ilusión por algo muy deseado; debemos enseñar a esperar, a ser pacientes.

Este cuento se puede contar de muchísimas maneras, incluso cantado, ¡a Martín es como más le gusta!

¡QUÉ LLEGA EL LOBO!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s