Escuela infantil

¿JUGAMOS CON PAÑUELOS?

Un material buenísimo para trabajar en el aula de psicomotricidad, con niños de infantil, son los pañuelos y/o telas.

Son muy interesantes sus características:

  • Son ligeros.
  • Los soltamos y caen despacio.
  • Sirven para ocultar la cara o cualquier parte del cuerpo.
  • Nos permiten trabajar los diferentes colores.
  • Sirven para cubrir y descubrir la cara y jugar a juegos del tipo: “¡no estoy!, !sí estoy!”.
  • Podemos diferenciar tamaños (grandes-pequeños, más grande que-más pequeño que…).
  • Según la composición del pañuelo, los hay opacos, transparentes o translúcidos, lo que permite ver o no a través de ellos.
  • Podemos crear disfraces con ellos.
  • Es un material que aporta calidez.
  • Lo podemos utilizar para adornar techos, paredes…
  • Nos permiten jugar a juegos de reglas, como el “juego del pañuelo”…

Cuando Martín tenía siete meses, participamos (con Mari) en un taller de danza creativa con bebés, “Danzar la piel”, impartido en EIRA Fisioterapia y Osteopatia, en Jaca, por Estela Pinilla, Danzaterauta y Danza-Movimiento Psicoterapeuta.

Este taller brindaba la oportunidad de establecer comunicación con nuestro bebé, basada en un lenguaje corporal y natural. A través del baile, el juego y el contacto, pudimos experimentar el placer de vivir un encuentro vital y único. Se nos permitió indagar en nuestra parte más creativa para favorecer nuevas posibilidades corporales.

Uno de los materiales que utilizamos fueron los pañuelos. ¡Era impresionante ver lo que disfrutaban los bebés en contacto con los pañuelos!

Posteriormente compramos unos pañuelos de colores, con los que Martín juega muchísimo.

En otra entrada seguiremos contando más cositas que vivimos en este taller.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s