En nuestra excursión de Lárrede a Senegüé, de hace dos semanas, nos quedamos con las ganas de subir a la Torraza de Lárrede. Aprovechando el buen tiempo de este sábado, quisimos verla de cerca.
Desde la parte más alta del pueblo de Lárrede, se toma el camino de ascenso y en unos 15 minutos se llega a la torre.
La Torraza de Lárrede o Torre del Moro es una de las torres que forman la ruta de torres defensivas del Alto Gállego.
Esta torre fue restaurada, hace unos años, por Amigos del Serrablo. Se trata de una torre defensiva bajomedieval que se encuentra en plena Ruta de Serrablo y entre las Iglesias morárabes de Lárrede, Busa, Susín y Oliván. En esa restauración se colocó una escalera exterior de madera en la puerta principal situada en la fachada sur, y otra en el interior de la torre para acceder a las diferentes plantas.
De esta torre no se encuentra demasiada documentación y, todo apunta a que su construcción podría situarse en los primeros años del siglo XVI o, quizá en los últimos del siglo anterior.
Las otras torres que forman parte de esta ruta son: el Castillo de Larrés, la Torraza de Biescas y el Torreón de Escuer.
Desde aquí arriba podemos observar un bonito mirador natural desde el que se puede ver parte de la comarca de la Jacetania, Sabiñanigo y Tierra de Biescas.
Hacía el norte vemos una vista espectacular hacia el valle glaciar del Gállego. Mirando hacia el pueblo de Lárrede también vemos bonitas vistas con Oroel al fondo.
Dicen que los atardeceres desde aquí son impresionantes…
De aquí parte el camino hacia el precioso pueblo de Susín, del que otro día hablaremos.
