La lectura es uno de nuestros hobbies favoritos y, ojalá tuviéramos más tiempo para poder leer más. Llevamos un tiempo en el que la mayoría de libros que leemos son en formato Ebook, pero no habíamos probado hasta ahora, con el formato “audiolibro”.
Aunque parece un formato novedoso, ya se utilizaba hace años con los relatos grabados para la radio.
La verdad es que no tiene nada que ver con la lectura de un libro, pero ha sido una experiencia agradable.
Como todo, tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Dentro de las ventajas destacaríamos el que te permite poder hacer otras actividades mientras escuchas el libro. Otro factor positivo destacable, sería que se sabe exactamente cuánto tiempo te va a costar “leer” el libro. Y una tercera ventaja que hemos visto, es que la voz que narra la historia, sea una voz humana.
Uno de los principales inconvenientes que vemos, es la dificultad de adaptarse a las diferentes velocidades establecidas. Otro factor negativo, es la dificultad para encontrar un capítulo o página que quieres “releer”. Y, finalmente vemos un gran inconveniente el no poder sentir la sensación que transmite tener un libro entre las manos.
El libro que hemos elegido para esta primera experiencia, es una novela romántica titulada “Oye, morena, ¿tú qué miras?” de Megan Maxwell. Seguramente volveremos a “leer” de esta nueva forma alguna otra novela.

Son muy loables todos esos medios adaptados a las circunstancias de cada cual.Pero la mejor experiencia lectora es tener el libro entre tus manos, la lectura es más profunda, llega a ti sin «manipulación» y sin duda más personal e individual.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es Mari Carmen, las sensaciones son totalmente diferentes con un libro entre las manos. Sin duda los audiolibros son «más fríos».
Me gustaMe gusta