Otro lugar que nos encantó de Valencia fue el Bioparc. La posibilidad de ver los animales tan cerca, y lo bien cuidado que está, nos maravilló.
Bioparc Valencia es un parque zoológico situado en la costa mediterránea, en la extremidad oeste del Jardín del Turia, de la ciudad de Valencia.
Está especializado en fauna africana y se encuentra dividido en cuatro zonas representando cuatro biomas: sabana seca, sabana húmeda, bosques del África ecuatorial y Madagascar.
Es un concepto novedoso llamado zoo-inmersión, dónde se lleva al visitante al hábitat de los animales y no al contrario como ocurre con los zoológicos tradicionales.
Cuenta con 100.000 metros cuadrados de superficie y alberga a más de 800 animales de 116 especies del continente africano en grandes espacios que reproducen el hábitat de cada animal.
Las instalaciones cuentan con vegetación original de cada área, vegetación local y reproducciones o réplicas tales como grandes rocas, cuevas o baobabs gigantes.
El visitante se sumerge en una cuidada recreación de hábitats naturales y le permite acercarse a los animales, vegetación y paisaje sin barreras visuales.
Se recorre la extensa sabana entre rebaños de antílopes, jirafas y rinocerontes, bajo la mirada de los leones. Te aventuras en la espesura del bosque ecuatorial en busca de gorilas, rodeado de chimpancés y leopardos. Se continúa la senda de los elefantes hasta la cueva más legendaria de África y te sumerges bajo el agua entre hipopótamos, cocodrilos y peces de colores.
Impresionante la exótica isla de Madagascar donde los lémures saltan sobre tu cabeza.
El Bioparc tiene como objetivo fomentar el respeto por los animales y concienciar al ciudadano sobre el cuidado del medio ambiente.
