Excursiones

EXCURSIÓN A ORDOVÉS

En una entrada de hace unos días, hablamos de la visita guiada que hicimos a las Iglesias del Serrablo, organizada por la Comarca “Alto Gállego”, y entre muchas cosas de las que nos hablaron, fue de las maravillas de la Iglesia de Ordovés. 

Así que hace dos domingos nos decidimos a visitar este bonito paraje de La Guarguera.

Ordovés es un pequeño núcleo habitado que se enclava en el valle del río Guarga, a unos 19 kilómetros al sur de Sabiñánigo. Una vez se toma el desvío hacia Boltaña, por Laguarta, y nos vamos adentrando en La Guarguera, lo primero que llama la atención es el paso bajo el gran puente por el que circula la autovía A2.

A los pocos kilómetros, hay que tomar un desvío a la izquierda, dirección Ordovés y Abenilla. 

Enseguida se divisa la iglesia y se llega al pueblo.

En Ordovés únicamente hay una vivienda habitada, edificaciones de labranza y su preciosa iglesia dedicada a San Martín.

Se trata de una de las quince iglesias que componen el conjunto de las Iglesias del Serrablo, y es la más “humilde y armoniosa” y por lo que hemos sabido, fue la primera que la Asociación “Amigos del Serrablo” restauró.

Esta iglesia es el único testigo conservado del románico Serrablés en la Guarguera y está fechada en el primer cuarto del Siglo XI. La iglesia puede ser visitada aunque no hay muchos restos de los frescos y esculturas con los que contaba. Según nos han contado, fueron expoliados hace muchos años, y otra parte de las pinturas están en el Museo Diocesano de Jaca. Cuenta con un pequeño cementerio a la entrada a la iglesia.

La iglesia se encuentra en lo alto del pueblo sobre una explanada que cuenta además con unos bancos de piedra, con unos bonitos dibujos de animales esculpidos.

Después de la visita a la iglesia dimos un agradable paseo por la carretera hasta llegar al puente, sobre el que discurre un riachuelo, y descendiendo un pequeño tramo se llega hasta el depósito de agua y una fuente.

El agua, en esta época del año, baja “alegre” y va formando bonitos saltos por las rocas.

Sin duda es un lugar a donde merece la pena “escaparse” para disfrutar de su belleza y tranquilidad.

Martín en Ordovés.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s