Actualidad

SIMULACRO PLAN DE EMERGENCIA EXTERIOR

Hoy tiene lugar en Sabiñánigo, la ciudad en la que vivimos, un simulacro del Plan de Emergencia Exterior por riesgo químico. Sabiñánigo es una ciudad industrial en la que gran parte de las empresas pertenecen a dicho sector y, es por ello que existe un Plan de Actuación ante un accidente que pudiera suceder en alguna de las industrias.

Con este simulacro lo que se quiere comprobar es el funcionamiento de las sirenas, que serían las encargadas de alertar a la población.

Hace unos años, se colocaron unas sirenas repartidas por tres zonas del pueblo, que en caso de activarse, alertan de que ha sucedido algo imprevisto, y que por lo tanto hay que tomar ciertas medidas.

Hemos recibido información de cómo van a sonar las sirenas y de las medidas a seguir tanto por la prensa, en la página web del ayuntamiento, por las diferentes redes sociales y diversos grupos de whatsapp. 

Será una alarma que sonará tres veces con una duración de un minuto cada una, con intervalos de cinco segundos de silencio entre ellas. El final de la alerta será un sonido de 30 segundos de duración.

Además de protegernos en un lugar seguro, las recomendaciones dicen que se deben apagar todos los aparatos eléctricos que haya en la casa, y no se deberían saturar los teléfonos móviles ni la línea de internet, para que pudiesen ser utilizados por los equipos de emergencia. La información de lo que esté ocurriendo se recibiría por las emisoras de radio además de la megafonía local.

También se iría informando a través de la página del servicio del 112 Aragón.

Como dato curioso, comentar que durante el mes de mayo del año pasado, una tarde comenzaron a sonar estas sirenas, ya que hubo un accidente en una empresa química de la localidad. Por suerte, sólo hubo que lamentar daños materiales. 

Así pudimos conocer, de primera mano, lo que puede suceder y los pasos a seguir ante una emergencia química.

Sirenas de Sabiñánigo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s