Actualidad

LOS PADRES ACTUALES PASAN TRES VECES MÁS TIEMPO CON SUS HIJOS, EN COMPARACIÓN CON GENERACIONES ANTERIORES.

Nos ha llamado la atención este artículo, y nos apetece compartirlo, aprovechando que hace unos días celebrábamos el Día del Padre. 

Desde luego muchas serían las causas de este cambio tan abismal, pero nos parece que la principal ha sido la incorporación de las madres al mundo laboral. Esto ha hecho que las tareas domésticas y el cuidado de los hijos se realicen entre los dos miembros de la pareja.

Otras causas serían: la igualdad en la educación tanto del niño como de la niña, la lucha constante para que no haya diferencias entre hombres y mujeres a nivel laboral, la eliminación de estereotipos…

Muchos de estos padres que, en ese momento no tuvieron tiempo para dedicarles a sus hijos o, no lo supieron hacer mejor, han demostrado que son unos excelentes abuelos, que nos les ha importado cambiar el pañal a alguno de sus nietos o jugar en el parque; en este momento de su merecida jubilación han tenido la oportunidad de disfrutar del cuidado de sus nietos.

Desde hace un tiempo, hemos venido hablando acerca de cómo ha ido evolucionando la participación de los padres en la crianza de los hijos, convirtiéndose en un trabajo en equipo. Los cambios son notorios, al ver que cada día son más los padres que ejercen una paternidad activa y que incluso exigen se les considere con mayor importancia.

Tan grande ha sido la evolución de la paternidad en las últimas décadas, que de acuerdo con una investigación reciente, los padres actuales pasan tres veces más tiempo con sus hijos, en comparación con generaciones anteriores.

Esta fue una de las conclusiones a las que han llegado en Pew Research Center, tras analizar los resultados de diversos estudios y encuestas realizadas a lo largo de los años acerca de la vida familiar y la paternidad en Estados Unidos y que fue publicada en su sitio web.

Algunas cifras no son tan sorprendentes o notorias, mientras que otras pueden parecer impresionantes, especialmente para la generación actual, pues ya estamos acostumbrados a ver padres activos en la crianza de sus hijos.

Por ejemplo, podemos encontrar que en 2016 los padres reportaron pasar un promedio de ocho horas a la semana cuidando de sus hijos, el triple de tiempo que dedicaban los padres hace 50 años en 1965, cuando aún se consideraba que la crianza de los hijos era solamente asunto de las madres.

Otros resultados muestra cómo también ahora los padres incluso están cambiando su estilo de vida, ya que en 2016 el 17% de los padres se quedan en casa cuidando de sus hijos, en comparación con el 10% que lo hacía en 1989. Del total de padres que se quedan en casa, el 24% explicó que la única razón por la que habían decidido hacerlo, era para poder cuidar de sus hijos.

Este análisis no es el único que muestra cómo la paternidad se ha vuelto más activa con el paso de las décadas, pues en otra investigación realizada en Inglaterra, se encontró que en 1982 el 43% de los padres nunca había cambiado un pañal, mientras que en el año 2000, solo el 3% nunca lo había hecho.

Los padres reclaman su lugar

Estos resultados nos muestran cómo efectivamente los papás han ido comenzando a tomar terreno y reclamar su lugar en la paternidad, incluso algunos de ellos combatiendo ese estereotipo obsoleto de que los padres no saben cómo criar o cuidar de los hijos y exigiendo que se les deje de decir «niñeras» cuando cuidan de sus hijos.

En los últimos años por ejemplo, hemos visto a algunos padres acudir a las redes sociales para aclarar que que sí son capaces de cuidar de sus hijos, así como para denunciar otros aspectos en los que no se considera a los padres, como la ausencia de cambiadores en los aseos masculinos.

Y es que además de comenzar a involucrarse más gracias a los cambios que han ido transcurriendo en la sociedad con el paso del tiempo, la ciencia también respalda y motiva a los padres para que se involucren más en la vida de sus hijos, pues como hemos visto en diversos estudios, su participación está llena de beneficios para los niños.

https://www.bebesymas.com/ser-padres/padres-actuales-pasan-tres-veces-tiempo-sus-hijos-comparacion-generaciones-anteriores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s