En Viernes Santo se celebran, por todo el país, las procesiones más importantes de todas las que se celebran durante la Semana Santa, ya que suelen participar todas las cofradías con sus pasos más significativos.
Este año, por la situación sanitaria en la que nos encontramos, no se pueden llevar a cabo, pero no por ello, podemos olvidarnos de estas celebraciones.
Viernes Santo es un día de duelo y recogimiento para los cristianos que recuerdan la crucifixión y muerte de Jesucristo.
En Sabiñánigo, y más concretamente en el Puente Sardas, en la tarde-noche del Viernes Santo, recorre las calles la única procesión con la que cuenta la localidad, que parte de la Parroquia Virgen del Pilar.
Pertenece a la Cofradía Virgen del Pilar, del mismo barrio, y está compuesta por cuatro pasos.
En este mismo día de Viernes Santo, por la mañana, en la Parroquia Cristo Rey, algunos años se ha llevado a cabo un Vía Crucis por diferentes calles de la localidad.
En otras localidades cercanas, se celebran bonitas procesiones, como por ejemplo en: Yebra de Basa, Biescas, Panticosa o Sallent de Gállego.
Destacar además, la procesión del Santo Entierro que se celebra en Jaca y que reúne a miles de personas por sus céntricas calles. Recordemos que la Semana Santa Jaquesa está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, desde el año 2011.
Hace unos años también estuvimos viendo la procesión de Viernes Santo en Huesca, en la que participan más de 1500 personas y que cuenta con 20 pasos.
Ojalá el año que viene se pueda retornar estas procesiones y que vuelvan a recorrer las calles de nuestras ciudades.
