Literatura

LA OVEJITA QUE VINO A CENAR

Uno de los cuentos que ha recibido Martín en la festividad de San Jorge ha sido este, “La Ovejita que vino a cenar”, escrito por Steve Smallman e ilustrado por Joëlle Dreidemy. Pertenece a la editorial Beascoa.

Es una edición especial en Pop-Up con solapas y desplegables. Es de forma cuadrada (257 x 256 mm.), de tapas y hojas duras.

“La ovejita que vino a cenar” es un cuento precioso, repleto de valores como la amistad, la generosidad y la empatía.

En casa del viejo lobo hambriento siempre había para cenar una miserable sopa de verduras. Pero una noche llamaron a la puerta de su pequeña cabaña y resultó ser, ni más ni menos, que una pobre ovejita que se había perdido.

El lobo, entonces, pensó que esa noche iba a poder llenarse el estómago con un delicioso estofado… Pero la ovejita no quería ser la cena del lobo, ¡quería ser su amiga!

Este cuento nos muestra como los estereotipos pueden cambiar, que el lobo no tiene que ser necesariamente malo y la oveja buena, sino que las ideas preconcebidas pueden ser diferentes.

El valor de la amistad y las muestras de afecto son muy importantes en el relato, ya que aún siendo lobo, también necesita del afecto y sentir el abrazo y el cariño de la ovejita, al igual que le sucede a ésta.

El texto es sencillo, variado y comprensible a partir de tres años, pero sigue siendo muy llamativo para niños más mayores.

Las ilustraciones son muy significativas. La expresión agresiva del lobo, alterna con otra muy diferente, cargada de ternura. Y la cara de la ovejita, al principio con cara de desdichada y asustada, contrasta con caras de tranquilidad y felicidad, al final.

Una entrañable y cómica historia que demuestra que la amistad está por encima de todo.

Teníamos muchas ganas de tener este cuento, imprescindible en la biblioteca de cualquier niño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s