Ocio y tiempo libre, Viajes

LA CATEDRAL DE HUESCA Y SU MUSEO DIOCESANO

Una mañana de agosto, aprovechando que estábamos en Huesca, visitamos la Santa Iglesia Catedral de la Transfiguración del Señor de Huesca, también conocida como Catedral de Santa María de Huesca. También visitamos el Museo Diocesano.

Habíamos estado en la catedral en algún evento religioso, pero nunca la habíamos visitado detalladamente. 

Se trata de un templo de estilo gótico, construido entre los siglos XIII y XVI, sobre una antigua mezquita que fue mandada construir por Jaime I el Conquistador.

Destaca la fachada por su espléndida decoración, coronada por pináculos. La puerta principal posee siete arcos ojivales, cubiertos de esculturas. La Catedral posee una planta de tres naves con crucero y ábside y la torre de la fachada es de base cuadrada y remate octogonal.

El conjunto interior tiene una atmósfera diáfana. Las naves laterales, de menor altura que la central, alberga 14 capillas. 

Como curiosidad, en el precio de la entrada está la posibilidad de subir hasta lo alto de la Torre-campanario, a la que se accede subiendo 180 escalones por una estrecha escalera de caracol. Las vistas desde lo alto permiten ver toda la ciudad de Huesca, así como los alrededores, con una panorámica excepcional.

Al lado de la catedral se encuentra el Museo Diocesano, con una importante colección de arte sacro, que está instalado en el antiguo Claustro y Palacio Episcopal. Lo componen las salas de orfebrería, en la antigua Sala Capitular, a los pies del templo, y las de arte medieval, renacentista y barroco, con acceso desde el crucero. 

A partir de septiembre el horario es de lunes a viernes de 10.30-14.00 horas y de 16.00-18.00 horas. 

Los sábados de 10.30-14.00 horas. Domingos cerrado.

Precio: individual 4 €.

En este precio incluye: visita al Museo Diocesano, a la Catedral y acceso a la Torre campanario.

¡NOS ENCANTA HUESCA!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s