Ocio y tiempo libre

MAIXABEL

Siempre nos ha gustado ir al cine, aunque ahora no vayamos con tanta asiduidad. Ayer fuimos a ver la película Maixabel, que está este fin de semana en cartelera en Sabinánigo, a la vez que en el resto de cines del país.

La película está dirigida por Icíar Bollaín, y está basada en hechos reales. Los actores principales son: Blanca Portillo (Maixabel), Luis Tosar (el etarra arrepentido Ibón Etxezarreta), Urko Olazabal (el etarra Luis Carrasco) y María Cerezuela (María la hija de Maixabel).

La protagonista, Maixabel Lasa, esposa de Juan María Jaúregui, asesinado por ETA en el año 2000, once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca en Álava, en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista. A pesar de las dudas y del inmenso dolor, Maixabel accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron a sangre fría con la vida de su marido.

Se trata de una película cargada de sentimientos y recuerdos sobre una época no tan lejana, y que todavía tiene dividido al País Vasco. El actor Luis Tosar la ha calificado como la película más dura en la que ha participado.

Todavía se puede ver hoy domingo, a las 17:30 horas y a las 20:00 horas, y mañana lunes a las 22:00 horas. Mañana, lunes al precio de 3,50 euros, precio reducido debido a la campaña “Yo voy al cine”.

Una película que se debate entre la rabia y el perdón.

2 comentarios en “MAIXABEL”

  1. Es muy cruda visualmente??? Me gustaría verla con mi hijo de 9 años, pero es para mayores de 12 y tengo mis dudas. El tema obviamente no es infantil, pero, como familiar de víctima de ETA, me parece una buena ocasión para introducir el tema.
    Gracias

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola Beatriz!

      Es una decisión difícil de recomendar…

      Visualmente la película no es muy dura, salvo en algún instante (la imagen del asesinato lógicamente, igual es un momento fuerte para un niño), pero todo lo demás es duro de otra manera, por lo que representa básicamente y por el giro que va dando la historia (recuerdos, sufrimientos familiares, toma de decisiones…)

      Quizá sea aún pequeño para entender, y más por vuestro tema personal.

      Un saludo y muchas gracias por comentar en nuestro blog.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s