Ocio y tiempo libre

PATIO DE LA INFANTA ZARAGOZA 

Otra lugar que teníamos pendiente desde hace tiempo, era visitar El Patio de la Infanta.

Dicho patio está en el interior de la Sede Central de Ibercaja en Zaragoza, y es una joya del arte renacentista aragonés y modelo de patios de otros importantes palacios de la época. 

Junto a la antigua judería, en lo que hoy es la calle San Jorge, Gabriel Zaporta, comerciante y primer banquero de la Corona de Aragón, mandó construir a mediados del s. XVI la Casa Zaporta. 

Esta casa palacio sirvió de residencia a importantes personajes aragoneses como Ramón Pignatelli o La infanta María Teresa de Vallabriga, inquilina hasta 1820. A partir del siglo XIX el patio central de la casa se conocería con el nombre de Patio de la Infanta en honor a Mª Teresa de Vallabriga. 

Este patio albergó la Escuela de Bellas Artes, la Escuela de Música o el Casino de Zaragoza, entre otros usos. 

A finales del s. XIX , la casa sufrió un incendio que la dejó en ruinas, lo que provocó su demolición en 1903, donde se perdió la escalera y el alero.

Un año después, un anticuario francés (Ferdinand Schultz) compró por diecisiete mil pesetas el patio, lo desmontó y se lo llevó a París para instalarlo en su tienda de antigüedades. 

En el año 1958, la actual Ibercaja pagó por su adquisición treinta millones de francos franceses y lo trajo de nuevo a la ciudad. 

Desde 1980 se puede visitar. Es curioso descubrir que todas las columnas son anilladas a dos tercios, una característica tradicional de la columna renacentista aragonesa. 

Además, sorprenden los secretos que esconde: amor y astrología, arte y esoterismo, política e historia. 

¡Hacen de este lugar un universo fascinante!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s