Ocio y tiempo libre

DIVERSIÓN EN LOS HINCHABLES

Los niños de edades parecidas a la de Martín, debido a la pandemia, no han podido disfrutar lo suficiente de las ferias y atracciones. Es por ello que en cuanto podemos, tratamos de ir a jugar a una de ellas. Hoy queremos hablar sobre los “castillos hinchables” y su historia.

Los castillos hinchables son estructuras de juego infantil fabricadas con tejidos de lona que, al llenarse de aire común, helio o hidrógeno, adquieren una forma determinada y una gran consistencia.

Para hacerlos más atractivos a los niños, se decoran con figuras de series o películas infantiles, y se complementan con toboganes, túneles o incluso piscinas de bolas.

Los castillos hinchables infantiles nacieron en 1959. John Scurlock, un ingeniero mecánico que trataba de construir una cubierta inflable para pistas de tenis en el estado norteamericano de Luisiana, se dio cuenta de que sus empleados, cuando no los vigilaba, se lo pasaban en grande saltando sobre ella. De ahí le vino la idea de crear estructuras destinadas al ocio de mayores y niños. A partir de esta idea, Scurlock inventó también los colchones hinchables para que los bomberos puedan recatar a gente atrapada en un incendio.

Los hinchables muchas veces presentan dudas sobre si son seguros, pero si se cumplen una serie de normas, sí lo son.

Y, sobre todo, no se pueden montar al aire libre si hay viento excesivo.

¡Cómo les gustan a los niños los hinchables!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s