Coincidiendo con el Día Internacional de los Faros, nos gustaría hablar de un faro que estuvimos visitando este verano durante nuestras vacaciones en el Cabo de Gata.
Se trata del Faro de Mesa Roldán y se encuentra ubicado en lo alto de la meseta Mesa Roldán en la localidad de Carboneras, en Almería.
La Mesa Roldán es una meseta volcánica coronada por un arrecife coralino, cuajado de fósiles, con una altura sobre el nivel del mar de unos 220 metros, lo que le hace ser un magnífico mirador de la zona costera del parque natural de Cabo de Gata-Níjar y de las sierras de los alrededores.
El Faro de Mesa Roldán se inauguró el día 31 de diciembre de 1863, electrificándose en 1972. Mide 18 metros de altura. Actualmente está totalmente modernizado y automatizado, con la característica de 4 destellos cada 20 segundos y un alcance de 23 millas náuticas, lo que equivale a unos 43 kilómetros, aproximadamente.
Fue durante muchos años el faro más alto de toda España, hasta la construcción del Faro de la Torre de los Lobos, en Rodalquilar, también en Almería.
Actualmente, en el interior del faro, se alberga un pequeño museo de faros, con la colección de Mario, su farero, aunque no pudimos visitarlo al encontrarse cerrado.
Existe una ruta de senderismo, que permite disfrutar de este magnífico entorno, en el que además del faro, se puede visitar el Torreón de Mesa Roldán.
Seguro que hoy, 7 de agosto, día que se homenajea a una de las edificaciones situadas en paisajes espectaculares frente a océanos imponentes, que sirven de guía a las embarcaciones en las noches y en los días de tormenta, vienen a la mente el recuerdo de un bonito faro de alguna de las vacaciones.
