Este fin de semana, se va a llevar a cabo una nueva edición de la Marcha Cicloturística Quebrantahuesos; se celebra en estas fechas debido a la suspensión de la misma en junio debido a la ola de calor que estaba afectando a España y Francia.
La ciudad de Sabiñánigo se engalana durante esta semana para recibir a los ciclistas, que en esta ocasión van a ser menos, dado que con el cambio de fechas, se daba la opción de reservar plaza para el próximo año o la devolución del dinero. Se calcula que serán casi 5500 ciclistas los que participen en las dos pruebas que se disputarán este sábado.
La Quebrantahuesos reúne a unos 4300 valientes llegados de todas partes del mundo, para recorrer los 200 kilómetros que conforman el recorrido.
A las 8:00 horas, partirán desde Sabiñánigo, ascenderán los puertos de Somport, Marie Blanque, Portalet y Hoz de Jaca, con el objetivo de cruzar la meta en Sabiñánigo y alcanzar los retos que se marca cada uno.
El mismo día, también se celebra la hermana pequeña, la Treparriscos y que en este caso tiene un recorrido de 85 kilómetros y reúne a unos 1200 ciclistas aproximadamente; partiendo también de Sabiñánigo, recorrerá el puerto de Cotefablo y el de Petralba.
La organización, todos los años rinde homenaje a un ciclista ilustre, aunque en esta ocasión, el homenaje será para un amante del ciclismo, Juan Carlos Unzue, corredor en cinco ocasiones de la QH, y que está luchando para recaudar fondos para investigar sobre la enfermedad de ELA.
Así mismo, la organización también rendirá homenaje a Roberto Iglesias, que fue durante muchos años el presidente de la Peña Ciclista Edelweiss, organizadora de la prueba, además de ser uno de los fundadores de la prueba.
Este fin de semana, el Pirineo huele a ciclismo.
