El Área de Turismo del Ayuntamiento de Sabiñánigo, ha preparado esta original idea para descubrir todos o casi todos los rincones de este municipio, Sabiñánigo. Este término municipal es muy extenso, ya que está formado por 73 pueblos, de los cuales, 53 están habitados. Además, cuenta con una extensión total cercana a los 600 kilómetros cuadrados.
Aunque hay propuestas para conocerlos en bicicleta o andando, un vehículo a motor es ideal para descubrirlo.
Por ello, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Sabiñánigo propone siete rutas trazadas para recorrer el entorno en coche y no perderse casi nada.
Los nombres que han recibido están relacionados con la zona que recorren.
“Maravillas del Serrablo”, recorre las Iglesias del Serrablo de la zona de Lárrede.
“El valle de lo desconocido”, ruta que discurre por el valle que forma el río Aurín hasta Acumuer.
“Bajo la montaña sangrada”, recorre la zona que se encuentra bajo Santa Orosia.
“El valle que no rebla”, acerca a la zona profunda de la Guarguera.
“Al sur del Serrablo”, recorre la zona de Rapún.
“La cara norte de Guara”, se introduce por la Guarguera hasta Nocito.
Y por último, la “Ruta de las Iglesias del Serrablo”, ruta que propone la Asociación Amigos de Serrablo.
Alguna de estas rutas ya las hemos hecho, pero siempre quedan rincones por descubrir.
Un buen plan para este otoño.
Si se quiere ampliar la información, se puede visitar esta noticia del Heraldo de Aragón:
