Excursiones

VISITAMOS LOARRE

En nuestra excursión por la Hoya de Huesca de hace unos fines de semana, tras visitar el Castillo de Loarre, nos fuimos a comer de picnic a Loarre. Para Martín es toda una experiencia comer en el campo.

Hay dos merenderos en Loarre, uno en la carretera que lleva al castillo, que es ideal para días soleados de invierno. Y el otro merendero se encuentra a la entrada del pueblo, viniendo del castillo, en un pequeño parque junto al río. Este tiene árboles, lo que permite comer a la sombra, en días más calurosos.

Una vez repuesto energías con la comida, visitamos la Iglesia Parroquial de Loarre, que se encuentra incluida en la entrada de la visita al Castillo de Loarre. 

Sobre los cimientos de una antigua iglesia románica perteneciente al Burgo de San Esteban de la Huerta, se construyó la Iglesia Parroquial de San Esteban en el actual pueblo de Loarre.

Una iglesia barroca del siglo XVIII de planta de salón y capillas laterales donde se pueden observar retablos de distintos estilos. Destaca la torre campanario del siglo XVI, a la que se puede ascender por una bonita escalera de caracol. 

La entrada a la torre se encuentra en una capilla gótica con unos frescos del mismo siglo. En la misma capilla, se puede ver las arquetas y relicario de San Demetrio, las tallas románicas de la Virgen Santa María de Valverde y San Pedro, pertenecientes al Castillo de Loarre.

Y, para acabar nuestro recorrido por Loarre, hicimos una visita guiada de lo más interesante a un nuevo museo, (qué curiosamente tuvo su inauguración oficial esta misma semana). Se trata del Museo Paleontológico de Loarre y en una entrada más adelante, hablaremos más detalladamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s