Viajes

VISITAMOS OJOS NEGROS

Un pequeño pueblo que nos encontramos de camino al Castillo de Peracense, fue Ojos Negros.

Ojos Negros es un municipio perteneciente a la Comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel.

El pasado minero de Ojos Negros, ha legado diversas construcciones vinculadas a las explotaciones mineras de hierro desarrolladas desde principios del siglo XX hasta la década de los ochenta del pasado siglo.

El municipio consta de dos núcleos de población, Ojos Negros propiamente dicho, y el barrio de Sierra Menera, distantes ambos unos 5 km.

El barrio de Sierra Menera está dividido a su vez en varios barrios. En ellos encontramos los edificios que se construyeron alrededor de las minas. Muchos de ellos están en ruinas, ya que se quedaron abandonadas tras el cierre.

En el barrio del Hospital se incluyen el edificio del hospital, cuartel de la Guardia Civil, viviendas, lavadero y almacén de maquinaria.

El barrio del Centro se encuentra a 800 metros del anterior, y cuenta con edificios como el casino, el economato, las oficinas, la iglesia y la piscina. Más al sur se encuentran las dependencias de la gerencia y el edificio de oficinas, hoy en ruinas. 

Frente a la gerencia se encuentra el barrio de la Estación que alberga las ruinas de la estación del ferrocarril y sus talleres. De aquí partían los trenes cargados de mineral hacia Sagunto.

Uno de las construcciones que más llama la atención es un precioso molino de viento datado entre los siglos XVI y XVII. Se encuentra al lado de la carretera entre el casco urbano de Ojos Negros y los barrios de Sierra Menera. Posee dos plantas, la primera servía de almacén y la segunda alberga la maquinaria del molino. Posee una serie de ventanas en la parte alta para averiguar la procedencia del viento. Está totalmente restaurado.

Un curioso pueblo que merece una visita.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s