Ocio y tiempo libre

JARDÍN BOTÁNICO DE ZARAGOZA

El día que fuimos a ver el espectáculo de Cantajuego a Zaragoza, como llegamos con tiempo, nos dimos un paseo por el Parque Grande, José Antonio Labordeta.

De repente nos encontramos en la entrada del Jardín Botánico, y entramos a visitarlo. La entrada al Jardín Botánico, Javier Winthuysen es gratuita y el parque está abierto al público todo el año, las 24 horas del día.

La historia del Jardín Botánico de Zaragoza se remonta a finales del siglo XVIII, específicamente al año 1796, aunque fue destruido en la Guerra de Independencia. 

La construcción del jardín actual comenzó en el siglo XIX, a mano del pintor y diseñador paisajista Javier Winthuysen, encargado del diseño de la obra y que da nombre al Jardín.

El Jardín Botánico de Zaragoza cuenta con colecciones vegetales traídas de toda España y de diferentes partes del mundo, pero su principal atractivo son las especies nativas de la Comunidad de Aragón. Actualmente, el jardín cuenta con 160 especies vegetales identificadas.

Además de las especies vegetales y animales que viven en el jardín, llaman la atención los bancos decorados con azulejos. 

Cerca de la puerta se encuentra una fuente acuática, la cual conserva un antiguo clepsidra (reloj de agua). 

Otra área importante del jardín es la estación fenológica. Su aspecto no dice mucho, ya que luce como una vieja caseta vallada, con aspecto colonial, sin embargo, esta era la zona más importante del Jardín Botánico de Zaragoza durante el siglo XX, ya que allí se realizaban los estudios para escoger las plantas que mejor se adaptaban al ecosistema de la ciudad.

La guinda de estos días eran los elementos decorativos navideños, que por la noche, lucían súper bonitos.

Si va a Zaragoza y se quiere dar un bonito paseo, este jardín seguro que no deja indiferente. 

Volveremos, porque nos dejamos muchas cosas por ver.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s