Ocio y tiempo libre

VIENDO GRULLAS EN MONTMESA

Este domingo, estuvimos en la población de Montmesa disfrutando del espectáculo de ver a las grullas que duermen en el embalse de la Sotonera

A final de febrero y principios de marzo, hay gran cantidad de grullas pernoctando por la zona, que utilizan el embalse de la Sotonera para descansar en su viaje hacia el norte de Europa.

Aunque se puede llegar hasta la Alberca de Alboré para poder verlas, nosotros fuimos por una pista hacia el norte, para poder verlas volar por encima de nuestras cabezas. 

No nos defraudó para nada, vimos gran cantidad de grullas.

Luego nos acercamos hasta Montmesa, pueblo que está enclavado en un marco natural incomparable, dentro del llano de la Hoya de Huesca, en las cercanías del embalse de la Sotonera, muy cerca de Tormos y Lupiñén.

Coronando el pueblo, se encuentra la iglesia de San Miguel Arcángel, un templo de origen románico del siglo XII, modificado entre los siglos XVI-XVIII que presenta una bella torre mudéjar, único ejemplo de este estilo aragonés en toda la zona.

En el pueblo se encuentra el Centro de Interpretación de la Alberca de Alboré, un reconocido espacio que muestra a sus visitantes la importancia de este humedal, de su biodiversidad y de su interés como espacio de recepción de las grullas, que cada año paran aquí en su camino hacia climas más húmedos.

¿Sabías que las grullas buscan un medio acuático para pernoctar apartado de depredadores, porque el propio sonido del chapoteo producido por éstos, las alerta de su acecho?

Muchas son las curiosidades de esta especie de aves.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s