Otro de los pueblos que conocimos del Valle de Baztán, en Semana Blanca, es Amaiur o, también conocido como Maya.
Este precioso y aislado lugar de Baztán es el más cercano a la frontera francesa. Se encuentra situado a 280 metros sobre el nivel del mar al abrigo del puerto de Otsondo (602 metros) y del macizo de Gorramendi.
Antes de entrar en el pueblo ya se ve la iglesia de la Asunción, varias veces reconstruida y de la que dicen los libros, proviene del medievo; bien puede ser cierto a juzgar por su añosa portada de arquivoltas apuntadas.
Frente a la iglesia, hay un bonito Molino de río que sigue siendo funcional para hacer la mejor harina de maíz. Hay posibilidad de visitarlo y realizar talleres.
Para acceder a Amaiur, se debe entrar bajo su portillo en arco de medio punto, que da la bienvenida.
Estamos ante un ejemplo típico de pueblo-calle-camino, estando casi todas sus casas, casonas y palacios alineados paralelamente a lo largo de su larga calle principal.
Se trata de edificios variados y distintos a los del resto del Valle. Los hay con anchos aleros, que se encargan de recordar el clima y la pluviosidad de la geografía donde está; otras tienen la fachada de entramado con madera, y otras muchas tienen hermosas balconadas frontales e incluso alguna que otra lateral colgada sobre una belena (propio de los edificios navarros)
Además se puede visitar un bonito lavadero rodeado de verdes campos llenos de animales pastando.
Un monumento situado en lo alto del pueblo, en el montículo de Gaztelua, recuerda la heroica gesta en el año 1522 de los últimos defensores del “viejo reyno” de Navarra contra la anexión a la Corona castellana.
En este mismo lugar se encuentran los restos de un castillo del siglo XVI del que quedan parte de las murallas.
Las vistas desde la atalaya son espectaculares, pues se ven todos los montes de la zona.
¡Sin duda, un pueblo que no se puede pasar por alto!

Preciosa lugar, sin duda.
Me gustaLe gusta a 1 persona