Hoy nos apetece presentar un material que nos parece muy interesante para que los niños comiencen a trabajar su autonomía.
Se conoce como tablero de habilidades básicas y en él podemos encontrar diferentes elementos que fomentan la motricidad fina del niño y habilidades para alcanzar su independencia y autonomía.
A través de este material se aprende a abrir y cerrar cremalleras, abotonar y desabotonar, atar cordones, usar hebillas, abrochar cinturones… y todo de una forma lúdica.
Todos estos aprendizajes ayudan al niño a desarrollar su motricidad fina, su destreza manual, la coordinación óculo manual y su habilidad para vestirse, desvestirse y calzarse él solo.
Existen diferentes tableros, con más o menos materiales, que se pueden conseguir en casi cualquier tienda de juguetes, aunque lo ideal es fabricarse un tablero casero; bastaría con pegar sobre un tablero de madera, de cartón… cremalleras, botones y ojales, velcros, cordones, diferentes cierres… También es posible encontrar en el mercado tableros hechos de forma artesanal o incluso personalizados a los gustos del niño.
Aunque muchos de los elementos son un reto difícil al principio, poco a poco el ir superando las dificultades harán que el niño sea más independiente y le interese resolverlo él solito.
