Ocio y tiempo libre

DOMINÓ

El dominó es uno de los juegos de mesa más populares en Europa, aunque es originario de China desde hace poco más de 1000 años. 

La palabra dominó es francesa, que designa una capucha blanca y negra usada por los sacerdotes cristianos en invierno, mismos colores que desde entonces representan las figuras del dominó tradicional.

El juego más habitual es con fichas blancas y puntos negros, pero para jugar con niños se pueden encontrar muchas variantes: con figuras geométricas, letras, colores o dibujos.

El que tiene Martín es de colores y las fichas son de gran tamaño para favorecer el manejo en niños pequeños.

El objetivo del juego es ir colocando las fichas uniendo dos que tengan el mismo dibujo o color. En el juego original gana la partida el jugador que, por turnos, coloca las fichas antes, pero nosotros jugamos a intentar colocar todas las fichas.

La dificultad siempre son las fichas dobles, por su diferente colocación y por que a veces se acaba la partida y sobran fichas dobles. Poco a poco irán dándose cuenta que las fichas dobles deben ser colocadas lo más pronto posible.

Jugando al dominó se trabajan aspectos como: la percepción visual, la atención, la psicomotricidad fina o la resolución de problemas.

Además el dominó es perfecto para jugar en familia por su carácter lúdico.

Martín jugando al dominó.

2 comentarios en “DOMINÓ”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s