Teníamos mucha curiosidad de saber un poco de la vida de este escritor e ilustrador belga, que es el autor de varios de los cuentos que tiene Martín.
Guido Van Genechten nació en Mol (Bélgica) el 19 de agosto de 1957. Estudió dibujo, pintura, diseño y fotografía en la Academia de Artes Gráficas de su ciudad natal. Es autor e ilustrador de más de 160 libros infantiles traducidos a más de 20 idiomas. Creció en un entorno rural y sigue viviendo en el campo. Probablemente por esa influencia, los protagonistas de sus historias son animales con rasgos muy humanos: conejos, cerdos, tortugas, osos polares, monos… que pasan por las vivencias propias de un niño, provocando situaciones cómicas y entrañables. Popular entre los lectores más jóvenes por sus ilustraciones e historias. Con ellas da vida a animales que tienen los mismos problemas que los niños y, a través de ellos, ven cómo afrontan situaciones difíciles y cómo las superan de las formas más divertidas.
Sus ilustraciones se caracterizan por estar perfiladas en negro y por su rico colorido. Sus historias suelen terminar con una moraleja.
Guido Van Genechten ha conseguido varios reconocimientos, como el Premio Internacional de Ilustración de la ciudad de Hasselt o el Premio Reader’s Digest al mejor ilustrador de libros infantiles de 2007. Su libro “La pequeña Canguro” fue elegido Libro Ilustrado del año 2007 en los Países Bajos.
La mayoría de sus libros han llegado a España.
Nosotros conocemos los siguientes cuentos de este autor:
- ¿Puedo mirar tu pañal?
- El fantasma Fran.
- El pececito blanco y la canción del mar.
- El concierto del orinal.
- ¿Un caracol?
- ¿Un ratón?
- ¿Un gato?
- ¿Una rana?
- Un regalo genial.
- ¿Quién?
Queremos destacar, especialmente, los que tratan cómo dejar el pañal; en su día ya hicimos una entrada para hablar de ellos.
Qué profesión tan interesante ser autor de cuentos para niños y, además su propio ilustrador.
Y, como siempre, un buen regalo siempre es un libro y, si es un cuento para niños, ¡mucho más!

No sabía nada de este autor.Lo descubrí en casa de una amiga belga que tenía un montón de cuentos para sus nietos.
Me alegra lo hayáis nombrado.
Comparto con vosotros lo entrañables, divertidos y didácticos que son sus cuentos.
Un aplauso papás.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué casualidad, Mari Carmen! Nos consta que es un autor muy conocido por sus cuentos, tanto en Bélgica como en el resto de Europa. Sus historias son educativas y muy entrañables y, preciosas sus ilustraciones.
Muchas gracias por tu comentario, Mari Carmen.
Me gustaMe gusta