Ocio y tiempo libre

BEILADAS EN EL MUSEO ÁNGEL ORENSANZ Y ARTES DEL SERRABLO

Tras el parón del año pasado debido a la crisis sanitaria, este año se retoma la 31 edición de las Beiladas del Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo

Las tres charlas que forman parte del ciclo, giran en torno a la cultura y etnografía de nuestro entorno próximo, relacionados con la vida en los Pirineos y sus historias.

Una de las grandes novedades de esta edición, es la persona encargada de la organización de las jornadas; se trata de la nueva directora del museo, Pilar Fanlo.

El sábado día 4, se inicia el ciclo con Oscar Ballarín, con “San Urbez, el Camino de un Viejo Pastor”. Hablará del Santo-Pastor y de los lugares vinculados con su vida que marcaron el trazado del camino que lleva su nombre. Un camino por el que anduvo el Santo, desde Añisclo a Nocito, y que desde hace siglos recorren en rogativa los romeros de Albella, así como de las tradiciones y leyendas que en torno a él se han recogido. 

El sábado, día 11, será el arqueólogo Javier Rey el encargado de dirigir la segunda beilada, con el título de “Arte rupestre y Alta montaña en el Pirineo Aragonés” y hará partícipes a los asistentes de los últimos hallazgos arqueológicos encontrados en Ordesa. También dará a conocer los restos de mallatas de pastores, cuevas y manifestaciones de arte rupestre localizados a gran altura, y el porqué de tan inusual ubicación. 

El sábado, día 18, finalizará el ciclo Enrique Satúe, profesor, etnógrafo, escritor y creador de las Beiladas en los primeros años de su etapa como director del museo. El título de la charla, Serrablo en letra menuda (Detallles y anécdotas para pasar un buen rato), además de conocer mejor la intrahistoria de Serrablo, Enrique compartirá anécdotas y momentos vividos en su larga trayectoria, rescatando del olvido nuestras costumbres y modos de vida.

El público infantil también tendrá su espacio en esta edición. El día 5, a las 12 horas, tendrá lugar el taller “Papá Noel en la Chaminera”, coordinado por Mallata Educativa, para niños a partir de 5 años, en el que entre todos se buscará la solución para que Papá Noel pueda entrar al Museo por la Chimenea. Para participar en la actividad, habrá que inscribirse previamente, llamando al teléfono 974 48 42 61 , a partir del 26 de noviembre hasta completar el aforo. 

… “ya va oliendo a Navidad “.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s