La asertividad suele definirse como la capacidad de expresar las opiniones, los sentimientos, las actitudes y los deseos, y reclamar los propios derechos en el momento adecuado, sin ansiedad excesiva y de una manera que no afecte a los derechos de los demás.
Los niños tienen que aprender esta habilidad básica para no dejarse llevar por los demás, para ser capaces de defender sus opiniones, gustos e intereses pero sin dañar o atacar a nadie.
Nos ha parecido interesante este artículo sobre cómo enseñar asertividad a los niños.
Debemos aceptar sus “no” y enseñarles que no es malo decir “no” a veces.

Muy bueno este artículo. Me gusta la Educación Asertiva. Crear espacios de comunicación en el ámbito escolar y familiar para que el niño entrene sus emociones,exprese sus pensamientos, opiniones de foma directa, sencilla y respetuosa, es educarlos en la autoestima, empatía y a ser críticos…Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, Mari Carmen. Las familias y centros educativos debemos fomentar estos espacios donde el niño desarrolle su propia personalidad, respetando sus emociones, pensamientos y opiniones.
Me gustaMe gusta