La semana pasada se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y en muchos de los centros escolares se conmemoró este día con diversas actividades.
En el colegio de Martín, lo celebraron conociendo a mujeres científicas, participando en un concurso de cómic sobre esta temática y dedicando una mañana a hacer experimentos.
Los experimentos aportan muchos beneficios en los niños: despiertan la curiosidad, impulsan a crear conexiones, ayudan al descubrimiento de los resultados de la ciencia, crean un espacio crítico y constructivo en cada niño, hacen que aumente la capacidad de trabajo en cada uno de ellos, entre otros.
Como fue una jornada tan divertida, nos hemos lanzado a repetirlos en casa.
Vamos a presentar algunos de los que hicimos, por si alguien los quiere poner en práctica.
1.- Primero, pintamos un dibujo con rotulador; después, lo introducimos en una bolsa de plástico con cierre y lo metemos dentro de un vaso transparente lleno de agua. Resulta curioso ver cómo desaparece el dibujo al mirar desde arriba.
Material: vaso con agua, bolsa plástico con autocierre, papel y rotuladores.
2.- A una botella llena de agua, se le pone un papel absorbente en el agujero de cierre y al darle la vuelta, el papel se ha convertido en el tape de la botella.
Material: Botella de agua, papel absorbente.
3.- El papel que no se moja. Metemos papel absorbente en un vaso y lo introducimos boca abajo en un bol lleno de agua. Resulta curioso ver que el papel sale seco.
Material: Vaso, papel absorbente, y bol para meter el vaso.
4.- Pasamos el agua con una pajita de un vaso al otro. Tenemos un vaso vacío y otro lleno de agua. Se introduce la pajita doblada dentro del vaso lleno con los agujeros para arriba; se tapan los dos agujeros con la pajita metida en el agua y se destapa una punta en cada vaso. Veremos cómo pasa el agua de un vaso al otro por la pajita.
Material: dos vasos de agua y una pajita cortada.
5.- Dibujamos un papel con dos flechas hacia el mismo sentido. Se coloca el papel detrás del vaso, y vemos que las flechas cambian de dirección.
Material: Papel con dos flechas dibujadas y un vaso.
“¡Qué divertida puede ser la ciencia!”
