En nuestra reciente visita a Tarragona, no pudimos evitar parar en uno de los monumentos más importantes de la Tarraco romana, el acueducto de Ferreres, más conocido como el Pont del Diable o Puente del Diablo.
Este magnífico acueducto de época romana se encuentra situado a tan sólo 3,4 km. al norte de la ciudad de Tarragona. Llegar hasta aquí es tarea sencilla puesto que el monumento se encuentra perfectamente indicado.
Esta magnífica obra de ingeniería romana, con más de dos mil años de antigüedad, se construyó bajo el mandato del emperador Augusto.
Se encuentra en medio de un bosque de pinos y servía para recoger el agua del río Francolí y transportarla hasta la ciudad.
El acueducto presenta una longitud de 217 metros y una altura de 27 metros; la obra fue realizada con sillares de piedra local unidos en seco sin mortero de unión. Consiste en dos niveles de arcadas superpuestas construidas con sillares. La inferior está compuesta por 11 arcos y la superior, presenta otros 25 arcos de similares dimensiones.
Su estado de conservación es tan bueno que le ha valido para ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El nombre de Acueducto del Diablo se debe a diferentes leyendas populares cuyo protagonista era el diablo.
Se puede subir por el acueducto y atravesarlo por encima, justo por donde pasaba el agua.
El monumento romano está rodeado por un parque Ecohistórico (de carácter romántico) diseñado por los hermanos Puig y Valls, uno de ellos poeta romántico y el otro, ingeniero forestal; estos hermanos quisieron recrear alrededor del acueducto romano un aire fresco y sombreado, que hiciera que el visitante reflexionara sobre la importancia de la cultura, conectando con el entorno natural y con el monumento romano.
Se debe resaltar la biodiversidad del parque, el cual intenta aproximar a cómo era la vida forestal en la época romana hace 2.000 años.
“Nos encantó recorrer la antigua Tarraco romana”

Muchas veces he visitado Tarragona y nunca el acueducto. La verdad que está muy bien conservado. Me gusta mucho la arquitectura e ingeniería civil romana.
Muchas gracias por vuestras informaciones,y acerárnoslas cómodamente.😘🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tarragona una ciudad que nos ha encantado, y la verdad que este acueducto es espectacular por su tamaño y su buen estado. Merece la pena visitarlo.
Me gustaMe gusta