Excursiones

CONOCEMOS MONTBLANC

A la vuelta de nuestra escapada a la provincia de Tarragona, durante la Semana Blanca, hicimos una parada en Montblanc, ciudad que muchas veces habíamos visto desde la carretera cuando íbamos a la Costa Dorada de vacaciones, y a la que le debíamos una visita. 

Para el que no la haya visitado, bien merece la pena medio día para conocerla, ya que su casco histórico está rodeado por una impresionante muralla medieval, la cual gracias a su belleza y buen estado de conservación, está declarada, Conjunto Histórico-Artístico.

Aunque el nacimiento de la ciudad está situado en los mediados del siglo XII, se han encontrado pinturas paleolíticas en cuevas del término municipal. Entre los siglos IV y II a. C., había un poblado de la tribu íbera cossetanos, en el Pla de Santa Bárbara. 

También se encontraron rastros romanos de principios de nuestra era. 

Pero, la construcción de la ciudad en el emplazamiento actual, es debido a las continuas inundaciones y a la necesidad de poseer una fortificación en el camino que unía a Lérida con Tarragona, lo que impulsó al rey Alfonso II a trasladar la población a un pequeño monte cerca de allí y otorgó la nueva carta de población a Pere Berenguer, de Vilafranca. Así nació Montblanch en febrero de 1163.

La villa creció rápidamente; en 1170 ya están documentados el castillo y una pequeña iglesia románica, dedicada a Santa María. 

Una de las festividades que más se celebran en Montblanc, es la de San Jorge y el Dragón. 

De hecho, la tradición catalana supone que dicha historia ocurrió en Montblanch. Una de las puertas de acceso a la muralla, se llama Portal de Sant Jordi y, cuenta la tradición que justo delante de este portal, el santo mató el dragón. 

Para recordarlo hay una bonita escultura a la entrada de la puerta, y cada año la semana del 23 de abril, se celebra la Semana Medieval de la Leyenda de San Jorge.

¡Nos gusta San Jorge!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s