Hoy, nos apetece hablar de un cuento ilustrado, Nina y el País de los Lazos de Celofán, que adquirimos cuando Martín era aún muy pequeño.
Además de ser un cuento de animación a la lectura, se trata de un libro de consulta.
Nina, es una niña que vive en el país de los lazos de celofán, donde enseñan que todo tiene que ser perfecto y no se puede fallar, donde está prohibido expresar las emociones negativas y el optimismo es obligatorio. Así, Nina se encuentra perdida ya que los lazos de celofán se ciernen sobre ella, hasta que, en un encuentro casual, descubrirá de manos de la señora Josefina la ayuda que necesita. Aprenderá a comprender sus emociones y la importancia de la actitud a tomar. También descubrirá estrategias jamás enseñadas y que resultan fundamentales para el bienestar.
Este cuento ilustrado potencia la inteligencia emocional, la autoestima y el autocontrol, imprescindibles en la educación emocional de los niños.
Nina y el País de los Lazos de Celofán pertenece a la Editorial Mr Momo y está escrito por la psicóloga Gabriela Lardies (natural de Sabiñánigo) e ilustrado por Mamen Marcén, ganadora del concurso del cartel de las Fiestas del Pilar de 2018.
Después de veinte años de trabajo profesional desde la perspectiva de la psicología cognitivo conductual, la autora por medio de esta historia, enseña estrategias y claves fundamentales para el bienestar personal de nuestros niños.
Este libro aporta estrategias para que los niños sean conscientes del «autodiálogo» que inician a final de la educación infantil, y cómo esos pensamientos generan las emociones secundarias.
Además, supone una crítica al perfeccionismo en un universo inventado muy parecido al nuestro, en el que “todo tiene que ser perfecto y no se puede fallar”.
Este cuento, de tapas blandas, cuenta con unas ilustraciones muy simpáticas, con la pequeña Nina como protagonista, por la cual es muy fácil sentir empatía desde la primera página.
Este libro infantil ha sido reconocido por el premio Latino International Book Awards 2020, una iniciativa de la organización estadounidense Latino Literacy Now, como finalista en la categoría mejor cuento infantil en español.
¡Liberémonos del lazo de celofán!
