Desde hace quince años la iglesia de Majones abre sus puertas durante unos días en agosto gracias a la labor desinteresada de Beatriz Francisoud Araguás, descendiente de la localidad de Majones. Beatriz, apasionada de la cultura y de la historia, cada año se dedica a enseñar el templo y a difundir la historia y el patrimonio de su pueblo.
La iglesia se puede visitar hasta el día 21 de agosto, de 18.00 a 20.00 horas, y además, es posible concertar visitas fuera de este horario.
Majones es una pequeña población medieval levantada en la Canal de Berdún, en La Jacetania. Allí se encuentra la iglesia del Salvador, una joya del románico, bastante desconocida, y que merece mucho la pena visitar.
Teníamos muchas ganas de hacer esta visita y ha sido esta semana cuando una tarde nos dirigimos hasta el pueblo de Majones.
Se cree que la iglesia del Salvador data de finales del siglo XII o inicios del XIII, con añadidos posteriores, de los siglos XVI y XVII. Consta de una sola nave de tres tramos con capillas laterales abiertas en el primero de ellos. Su estructura la hace única en Aragón: tiene un ábside trebolado.
Beatriz, además de enseñar la iglesia, es una de las mayores promotoras en la construcción del crucero de Majones. Ello le hizo merecedora, en 2016, de la Vara Jaquesa, un reconocimiento que otorga la Asociación Cultural Sancho Ramírez.
También, desde hace tiempo, edita un calendario de Majones con el objetivo de dar a conocer y seguir difundiendo la cultura de este privilegiado rincón de La Jacetania.
Hay personas que son capaces de contagiar su pasión en cada palabra y hacer que el reloj se detenga.
¡Gracias por esa gran labor que realizas, Beatriz de Majones!
